Clase abierta con Selina Blasco.
En la 2ª planta de la Facultad de Bellas Artes se está llevando a cabo el proyecto
ATELIER
http://www.pasillero.blogspot.com/
"En una zona de uso público, un espacio para su uso como atelier. En este espacio se propone trabajar los proyectos a realizar durante el curso 2011. Partiendo desde la asignatura “Procesos técnicos escultóricos”, se crea la antítesis del taller de escultura de la facultad, un taller “común” de todos los estudiantes, que puede recordar a una manufactura, por sus mesas de trabajo perfectamente alineadas. Para esta asignatura y otras muchas simultáneamente, este taller es nuestra clase, y lo compartimos con toda la facultad. En este proyecto, en cambio, se diseña un espacio de uso individual (en principio), de aspecto irregular y de carácter efímero. Con él se pretende discutir sobre el uso del espacio en nuestra facultad, sobre lo público y lo privado, la apropiación y la okupación. Hacer mío lo que es mío o hacer mío lo que es de todos, buscando un cuestionamiento que desemboque en ¿qué podría ser lo nuestro? Criticar el uso de los espacios de la universidad que fomenta la creación de guetos y aulas de “poder” mediante la ocupación de un espacio que es de “todos” o de “nadie”. Al estar en un pasillo se creará un dialogo (literalmente) con la totalidad de los estudiantes. Desde un compromiso personal, moral e ideológico se intentará generar futuros proyectos con las relaciones que se creen durante el proceso, potenciando no sólo redes virtuales sino también reales."
Para complementar, apoyar, y extender este proyecto ha tenido lugar una "clase abierta" con Selina Blasco sobre habitáculos.
Ha introducido el tema con la siguiente escena de Charlie Chaplin en "Tiempos Modernos", como un ejemplo de transformación del espacio, en este caso, un espacio de lucha se transforma en uno de baile, cómico y extraordinario.
También es importante atender a cómo se ha delimitado y conformado ese espacio.(8 cuerdas)
-facilidad: habitáculo encontrado! - se aprovecha- *apropiación del espacio.
-dificultad: esfuerzo
Habitáculo: fruto del esfuerzo que conlleva lograr la idea que se persigue.
[Arquitectura Monolítica, Pirámide-dificultad como algo que no importa-]
Habitáculo: fruto del esfuerzo que conlleva lograr la idea que se persigue.
[Arquitectura Monolítica, Pirámide-dificultad como algo que no importa-]
Habitáculo ornamental vs. Habitáculo habitable.
Habitáculo natural del artista: Taller
Algunos Referentes interesantes:
-Beuys y James Lee Byars, performance, 1978
Algunos Referentes interesantes:
-Beuys y James Lee Byars, performance, 1978
-Andrea Zittel- proyectos: vida- terreno personal. (vanguardias rusas: arte-vida; terreno social)
-Maurizio Cattelan, 2005, Tate Modern.
-Robert Morris, Box- habitación mínima (idea de caja). [abajo, izq]
-Robert Morris, Box- habitación mínima (idea de caja). [abajo, izq]
Cambios de significado
caja- audio.
-Thomas Hirschon, Kiosk: habitáculos artísticos: museos portátiles. "Museo Precario"/Metro Stalingrad, Paris, 2001.
*estrategias políticas: paulatinamente (digerir distintos sabores)
-Uglycute- (lo que a la gente le parece ugly, a ellos les parece cute.)
*conquista del espacio- conquista simbólica!
*derecho a vivir en espacio.
-Siah Armajani. [dcha]
-Absalón: habitáculo=continuación del cuerpo. Habitáculo mínimo en el que él pudiera vivir. (~ Le Corbusier: máquina para habitar + espacio totalmente humanizado)
>Economía, Sostenibilidad, Felicidad
-propuesta de bañera, Zittel.
-Nancy Holt: túneles de sol.
*habitáculo como observación del exterior!!
- Habitáculo: Bar (ej.: Zurich IIGM)
"Atelier"- proyecto artístico colectivo.
"Relación arte-política: acción política: + allá de lo legal.
*Acción política: conquistar para la imaginación. compartir.
0 comentarios:
Publicar un comentario